CUADERNOS SUPAY WASI (En línea) ISSN 2452-557X
http://www.supaywasi.periodikos.com.br/article/6872e92ea9539574b72fff82

CUADERNOS SUPAY WASI (En línea) ISSN 2452-557X

Resumen ponencia Etnografia

Pacha, música y Añoranza. Kuti y resistencia en las dimensiones del espacio -tiempo

José Luis Grosso

Downloads: 0
Views: 15


Referencias

ALMARAZ, César
2021 La crítica baja del Manchao. Forum de tesis 1, Doctorado en Ciencias Humanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.
CANAL FEIJÓO, Bernardo
1950 Burla, credo, culpa en la creación anónima. Sociología, Etnología y Psicología en el Folklore. Buenos Aires: Nova.
CHAZARRETA, Agustín
1973 "Folklore musical de Santiago del Estero." El Liberal, Suplemento Especial 75° Aniversario, Santiago del Estero.
DI LULLO, Orestes
1983 La razón del folklore. Santiago del Estero (1970).
1943 El folklore en Santiago del Estero. Material para su estudio y ensayos de interpretación. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.
FIGUEROA, Marcos
1973 Oyendo una vidala. El Liberal, Suplemento Especial 75° Aniversario, Santiago del Estero.
GROSSO, José Luis
2006 “’Un Dios, Una Raza, Una Lengua’. Conocimiento, sujeción y diferensias.” Revista Colombiana de Educación, N° 50: 34-67, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
2008 Indios muertos, negros invisibles. Identidad, hegemonía y añoranza. Córdoba y Catamarca: Encuentro Grupo Editor – Doctorado en Ciencias Humanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.
2011 “Añoranza y revolución. Lo indio, lo negro y lo cholo en lo “santiagueño” en el Norte Argentino.” La Biblioteca – Revista de la Biblioteca Nacional de la República Argentina, N° 11: 432-447, Buenos Aires 2011.
2012 “No se sabe con qué pie / se desmarcará otra vez.“ Discurso de los cuerpos y semiopraxis popular- intercultural. Córdoba y Catamarca: Encuentro Grupo Editor – Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Catamarca.
2016a “Fuerza de ausencia: semiopraxis del olvido.” Tejiendo la Pirka – Documentos de Trabajo N° 7: 97- 112, Fundación Ciudad Abierta – Centro Internacional de Investigación PIRKA Políticas, Culturas y Artes de Hacer, Santiago de Cali.
2016b “Añoranza y descolonización. Contra-narrativas populares de un pensar sintiendo crítico.” Tejiendo la Pirka – Documentos de Trabajo N° 8: 29-35, Fundación Ciudad Abierta – Centro Internacional de Investigación PIRKA Políticas, Culturas y Artes de Hacer, Santiago de Cali.
2021a Muyu, qenqo y kuti más acá del modelo civilizatorio dominante. Morfogramas rituales en comunidades territoriales andinas. Conferencia, III Seminario Internacional de la Red de Epistemología Andina – EPA, Universidad Ricardo Palma, Lima, 21-23 de julio de 2021.
2021b Desarraigos y desplazamientos de la comunidad territorial. Lo inaparente y la semiopraxis ambiental. Conferencia, Curso de Pensamiento Ambiental, sesión del 1 de septiembre de 2021, Centro Internacional de Pensamiento Ambiental Augusto Ángel Maya, Universidad Nacional de Colombia, Manizales.
2021c Olvido, música, añoranza. Ensambles semioprácticos en comunidad territorial. (A partir de un capítulo excluido del borrador de Tesis Doctoral, Brasília 1999.) Ms. San Fernando del Valle de Catamarca.
HABER, Alejandro
2011 La casa, las cosas y los dioses. Arquitectura doméstica, paisaje campesino y teoría local. Córdoba y Catamarca: Encuentro Grupo Editor – Doctorado en Ciencias Humanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.
2018 Al otro lado del vestigio. Políticas del conocimiento y arqueología indisciplinada. Popayán: Ediciones del Signo – JAS – Universidad del Cauca.
LOZANO, Alfredo
2021 Concepto del espacio simbólico andino. De la waka a la urbe. Epistemología del espacio simbólico. Quito: Universidad Central del Ecuador.
PEREA, Jorge
2021 “Indio”. Del costumbrismo. Ms. San Fernando del Valle de Catamarca.
TORO, Eliana
2021 Sedimentaciones en las artes populares. Borrador de tesis, Doctorado en Ciencias Humanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca.


Publication date:
12/07/2025

6872e92ea9539574b72fff82 supaywasi Articles
Links & Downloads

Cuad. Supay Wasi (En línea)

Share this page
Page Sections